Formación SVB, RCP y uso del desfibrilador externo automático
Cursos uso desfibriladores externos automáticos, RCP y formación en cardioprotección
Cursos uso de los desfibriladores externos automáticos (DEA) y desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) bajo las recomendaciones de la European Resuscitation Council (ERC) y la American Heart Association (AHA).
Al finalizar el curso de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador externo DEA o DESA, el alumno será capaz de demostrar cómo:
1- Evaluar a una víctima que ha sufrido un colapso o muerte súbita.
2- Efectuar compresiones torácicas y respiraciones de soporte.
3- Utilizar de forma segura un desfibrilador externo automático (DEA) o desfibrilador externo semiautomático (DESA).
4- Colocar a una víctima que está inconsciente pero que respira en posición lateral de seguridad (PLS).
El aprendizaje de la resucitación cardiopulmonar (RCP) es un proceso interactivo que precisa conocimientos y habilidades. Durante el curso, instructores acreditados guiarán y ayudarán a los alumnos durante el desarrollo del curso, mediante presentaciones con soporte visual, demostración y práctica de maniobras, casos prácticos propuestos por el instructor, sesiones de práctica entre compañeros y una evaluación teórico-práctica de conocimientos y del uso del desfibrilador externo.
Los cursos incluyen todo el material necesario para su realización (manual para el alumno, torsos para las prácticas, desfibrilador externo automático (DEA) y desfibrilador externo semiautomático (DESA) trainer, máscaras personales de protección, etc.). Nos encargaremos de la gestión de los certificados acreditativos de los alumnos, y de la inscripción de los desfibriladores externos automáticos (DEA) y los desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) en los departamentos de salud de la correspondiente comunidad autónoma.
FORMACIÓN OBLIGATORIA PRIMEROS AUXILIOS, RCP Y MANIPULACIÓN DEL DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO
• Curso obligatorio Soporte Vital Básico SVB + Manipulación desfibrilador externo automático (DEA).
• Curso impartido en las instalaciones del cliente.
• Registro en el Departamento de Salud de la correspondiente Comunidad Autónoma.
• Obtención de diplomas y certificados en cardioprotección.
• Los instructores se desplazarán con el equipo de entrenamiento a las instalaciones del cliente para impartir el curso (Mínimo 6 personas)
Además, existe la posibilidad de recibir subvenciones para los cursos a través de la FUNDACIÓN TRIPARTITA. Le ayudaremos en los trámites para solicitarla.

Caryosa Cardioprotección
Estamos a su entera disposición. Para cualquier consulta no dude en contactarnos, estaremos encantados de atenderle.