
Feliz Navidad y próspero 2.016!
Con nuestros mejores deseos de felicidad y agradecimiento
Este año estamos muy contentos de anunciar que no vamos a realizar regalos de navidad ni a nuestros clientes, ni a proveedores, ni al resto de colaboradores a los que cada año les enviábamos un pequeño detalle por estas fechas.
Después de comentar con todos ellos nuestra intención de invertir nuestro presupuesto navideño de este año en diferentes obras benéficas que se realizarán a lo largo del próximo 2.016, desde aquí les queremos agradecer todo su apoyo y solidaridad con nuestra iniciativa.
Por que la Navidad es para todos
Desde nuestra experiencia de este año en la cardioprotección de forma altruista de un polideportivo con escasos recursos en Canet de Mar, Barcelona, con la donación e instalación de un desfibrilador externo automático (DEA), nuestra intención para el próximo año que estamos a punto de empezar, es destinar ese presupuesto de obsequios navideños 2.015 a continuar realizando más donaciones de desfibriladores externos a lo largo del 2.016.
Como ya sabéis los que nos conocéis un poco, una de las principales misiones de Caryosa Hygienic Solutions es la constante difusión de la importancia de la cardioprotección de espacios púbicos y privados con desfibriladores externos automáticos (DEA) o semiautomáticos (DESA).
Cada vez más, todo el mundo es más consciente de que una muerte súbita o parada cardio respiratoria nos puede pasar a todos, independientemente de la edad, el sexo, o la condición física.
Solo en España mueren cada año unas 30.000 personas debido a una parada cardiorrespiratoria repentina o, también llamada, muerte súbita (más que las víctimas de los accidentes de tráfico en un año, por ejemplo), de las cuales el 90% se da en entornos externos a los centros hospitalarios o sanitarios.
También es importante recordar que la única posibilidad de sobrevivir que tiene una víctima ante un caso de muerte súbita es mediante la descarga eléctrica o desfibrilación que proporciona un desfibrilador externo aplicada dentro de los 5 primeros minutos desde la perdida de conciencia de la víctima. De ahí la importancia de disponer de espacios cardioprotegidos, que permitan a cualquier persona socorrer rápidamente a una víctima con el desfibrilador dentro de este intervalo.
Pese a todo, y a pesar de que cada vez es mayor la conciencia social al respecto de la muerte súbita, especialmente después de cada vez más casos de deportistas y otros personajes conocidos, hay ciertos establecimientos públicos que no disponen de recursos económicos para poder equipar sus instalaciones con la compra de desfibriladores externos. Y ahí es donde desde Caryosa Cardioprotección queremos seguir colaborando con ellos, por medio de la donación de más desfibriladores durante el 2.016.
Es tan serio el tema que, desde hace algunos años, cada vez son más los ayuntamientos y otros organismos que están legislando (aunque de forma local, de momento) sobre la cardioprotección de determinados espacios públicos y privados con gran afluencia de personas, y el uso de los desfibriladores por personal no sanitario para tratar de reanimar a la víctima con un desfibrilador externo.
La contribución de Caryosa Cardioprotección
A lo largo del próximo año os iremos informando y haciéndoos partícipes de las diferentes donaciones de desfibriladores externos que iremos realizando a estas instalaciones que no pueden comprar un desfibrilador externo, pero que deben convertirse en espacios cardioprotegidos.
Desde Caryosa os deseamos unas felices fiestas y un feliz y próspero Año Nuevo!

Caryosa Cardioprotección
Estamos a su entera disposición. Para cualquier consulta no dude en contactarnos, estaremos encantados de atenderle.