
Badalona, ciudad cardioprotegida con desfibriladores
Presentación "Badalona, ciudad cardioprotegida"
Esta mañana hemos asistido a la presentación de una nueva ciudad cardioprotegida con desfibriladores externos, Badalona.
Después de Barcelona, Cervera y Reus, Badalona es de las primeras ciudades españolas en convertirse en territorio cardioprotegido a través de su red de farmacias.
En el acto de presentación, que ha sido un éxito de asistentes y de medios, hemos contado con la alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater, encargada de abrir el acto; el 5º teniente de alcalde del Ajuntament de Badalona, Francesc Ribot i Cuenca; el Dr. Josep Brugada (Presidente de la Asociación Barcelona Salud y de la Fundació Brugada); Antoni Torres (Presidente de la Associació de farmàcies de Barcelona), y el Sr. Salvador Pons, General Manager de Grupo Menarini.
El territorio de Badalona ha sido cardioprotegido dentro del marco del proyecto iniciado por la Asociación Barcelona Salud y la Fundación Brugada, con la participación de CARYOSA Hygienic Solutions como partner técnológico del proyecto y responsable de la instalación y mantenimiento de los desfibriladores, con el objetivo de cardioproteger diferentes ciudades y municipios de Cataluña con la instalación de desfibriladores externos automáticos, a través de su red de farmacias.
Este proyecto, hoy una realidad, ha sido posible gracias al impulso del Ayuntamiento de Badalona y al patrocinio del Grupo Menarini, empresa ubicada en la ciudad, y que ha financiado el coste de los desfibriladores externos automáticos, de su instalación y del mantenimiento de los equipos, apostando por la mejora de la calidad de vida de las personas.
Las farmacias, el cor del barri
Las farmacias participantes en el proyecto, bajo el lema "La farmàcia el cor del barri", han acogido con entusiamo esta iniciativa y no han dudado en ceder un espacio en sus establecimientos para la instalación de los 26 desfibriladores externos automáticos (DEA) y sus correspondientes vitrinas.
Las farmacias están repartidas por toda la ciudad, con el objetivo dar la máxima cobertura y poder atender a cualquier posible víctima de una muerte súbita o parada cardiorespiratoria antes de los 5 - 6 primeros minutos del desvanecimiento de la víctima.
Es importante recordar que los desfibriladores externos son la única y última posibilidad de supervivencia de una víctima, por lo que cualquier persona puede y debe tratar de socorrer a una víctima, sin miedo a hacerle ningún daño.
Además, los farmacéuticos de las farmacias de Badalona del programa "el cor del barri" han asistido a unas sesiones informativas impartidas por Álex Guerrero, responsable de formación y proyectos de Caryosa Cardioprotección, donde han podido presenciar la facilidad de uso de los desfibriladores externos, y el por qué de la importancia de la creación de espacios cardioprotegidos.
Nuestra contribución, es nuestra misión
Caryosa Hygienic Solutions desde sus inicios apoya y colabora en el suministro, instalación y mantenimiento de los equipos desfibriladores.
Solo en Cataluña se producen unas 4000 víctimas al año por el síndrome de la muerte súbita. En España, son unas 35.000 víctimas, más que las que se producen por accidentes de tráfico, por ejemplo.
Es por esto que desde Caryosa no vamos a parar de apoyar, colaborar y difundir todo este tipo de iniciativas para que todo el mundo sepa lo fácil que es salvar una vida, si disponemos de espacios cardioprotegidos con desfibriladores externos portátiles.

Caryosa Cardioprotección
Estamos a su entera disposición. Para cualquier consulta no dude en contactarnos, estaremos encantados de atenderle.